
Sargantana sigue dando pasos en la realización del Proyecto de Residencia Colaborativa en Canfranc.
Tras el estudio realizado el pasado año, este invierno se ha trabajado un PROYECTO EUROPEO que finalmente se ha presentado al Programa de Cooperación Transnacional SUDOE y que de nuevo ha sido financiado por la Junta Distribuidora de Herencias de la Comunidad Autónoma de Aragón a través de la donación de D. ª Ignacia Gonzalo Escuadra y la colaboración del Ayuntamiento de Canfranc.
Los trabajos de los técnicos de Sargantana se han centrado en constituir una Fundación llamada FUNDACIÓN COLLARADA, entre el Ayuntamiento de Canfranc, la Mancomunidad de Municipios del Alto Valle del Aragón y la Asociación de la 3ª Edad de Canfranc Los Arañones, así como en articular las reuniones, el proceso y la concepción del Proyecto Europeo con las autoridades de Aragón, Nueva Aquitania y Portugal.
Para ello se ha trabajado en convencer, relacionar, diseñar y planificar técnicamente la propuesta presentada a la U.E. desde el mes de julio de 2022, pero sobre todo entre noviembre de 2022 y abril de 2023, con los Ayuntamientos de Laruns en Francia y la Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira Aquamuseu do Rio Minho en Portugal
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:
El proyecto “UNA VIDA PLENA Y DIGNA EN MI LUGAR” aborda el Envejecimiento Saludable de la población, mejorando los cuidados de las personas mayores y potenciando su inclusión en la vida sociocultural de su comunidad. Nuestro propósito es innovar el modelo de atención a las personas mayores mejorando la eficiencia de todos los servicios asistenciales, sanitarios y socioculturales para hacer más autónoma y digna su vida personal, evitando el éxodo de las generaciones mayores porque se atienden mejor y de las generaciones jóvenes porque creamos más empleo y economía. Las actuaciones son:
1.Creación de un Espacio Social para personas mayores con viviendas colaborativas, centro de día y habitaciones para dependientes por un lado, y centro de descanso y vacacional para ellos y sus cuidadores por otro, generando un nuevo Modelo de Gestión Integral de todos sus Servicios (asistenciales, sanitarios, de movilidad, socioculturales).
2.Creación de una Estrategia de Dinamización que mejore su calidad de vida y genere economía + empleo, focalizado en su socialización. Son tres Planes de Acción (deportiva, cultural y patrimonial).
Este proyecto permite una solución integral a un problema habitacional actual que expulsa a las personas mayores fuera de sus pueblos y domicilios por falta de servicios de atención sociosanitaria adaptados a la realidad rural. El núcleo del Proyecto se establece entre los pueblos de Canfranc, Laruns y Cerveira implementando actuaciones conjuntas entre sus mayores.
Innovamos porque generamos una experiencia colectiva intergeneracional y transnacional en territorio rural, que conecta y complementa diferentes servicios habitacionales, asistenciales, sanitarios y socioculturales que mejoran la calidad de vida de las personas mayores, dignifican su vida e integran al resto de su población en un ejemplo de INCLUSIÓN SOCIAL REAL desarrollando empleo y economía endógena de los cuidados y la dignidad de la vejez en el territorio rural.
Cualquier información complementaria para obtener más datos sobre el Estudio, contactar con Patricia Sureda y Víctor López en victor@sargantana.com